Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Observar, fer i pensar des de l'educació visual i plàstica : reflexions i experiències

URI:
http://hdl.handle.net/11162/117629
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Burset Burillo, Silvia
Date:
2008
Published in:
Guix. 2008, n. 350, diciembre ; p. 9-12
Abstract:

Observar, hacer y pensar son tres acciones indispensables en la enseñanza-aprendizaje de las artes plásticas. La fusión de estos verbos en el proceso de las diferentes actividades, propuestas o proyectos vividos en el aula facilita el camino para potenciar la imaginación y la creatividad. En muchos casos, la didáctica de la educación visual y plástica se relaciona con hacer, hacer representaciones que dejan al niño la perversa libertad de expresarse como quiera o de construir artefactos con un modelo visual estereotipado que se debe copiar, imitar. Las imitaciones nunca han sido buenas, al menos, el niño o la niña siempre necesita referencias, caminos para explorar, para poder trabajar la expresión plástica.

Observar, hacer y pensar son tres acciones indispensables en la enseñanza-aprendizaje de las artes plásticas. La fusión de estos verbos en el proceso de las diferentes actividades, propuestas o proyectos vividos en el aula facilita el camino para potenciar la imaginación y la creatividad. En muchos casos, la didáctica de la educación visual y plástica se relaciona con hacer, hacer representaciones que dejan al niño la perversa libertad de expresarse como quiera o de construir artefactos con un modelo visual estereotipado que se debe copiar, imitar. Las imitaciones nunca han sido buenas, al menos, el niño o la niña siempre necesita referencias, caminos para explorar, para poder trabajar la expresión plástica.

Leer menos
Materias (TEE):
didáctica; aprendizaje visual; creatividad; medios de enseñanza; educación artística
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.