La visión de los profesores eméritos sobre la universidad : un proceso de transición hacia la calidad
Texto completo:
http: //www.ugr.es/local/recfpro ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 3 ; p. 339-359Resumen:
Se pretende recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito español. Se expone un estudio sobre la visión de los profesores acerca de los múltiples cambios sufridos por la universidad española durante sus trayectorias profesionales y sobre el impacto de los mismos en la labor académica. Se realizan entrevistas en profundidad y semiestructuradas a profesores de varias universidades andaluzas (Sevilla, Córdoba y Huelva) y son analizadas mediante un sistema de categorías prefijado y empleando el soporte informático MaxQDA. Se obtienen conclusiones sobre las transformaciones más o menos profundas sufridas por la universidad referidas a diferentes ámbitos: la relación entre recursos y enseñanza de calidad, la evolución y consideración de la docencia, la visión de los alumnos, el rol de los profesores universitarios y el desarrollo de nuevas competencias profesionales, así como las respuestas articuladas por la organización y por el profesorado ante ellas.
Se pretende recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito español. Se expone un estudio sobre la visión de los profesores acerca de los múltiples cambios sufridos por la universidad española durante sus trayectorias profesionales y sobre el impacto de los mismos en la labor académica. Se realizan entrevistas en profundidad y semiestructuradas a profesores de varias universidades andaluzas (Sevilla, Córdoba y Huelva) y son analizadas mediante un sistema de categorías prefijado y empleando el soporte informático MaxQDA. Se obtienen conclusiones sobre las transformaciones más o menos profundas sufridas por la universidad referidas a diferentes ámbitos: la relación entre recursos y enseñanza de calidad, la evolución y consideración de la docencia, la visión de los alumnos, el rol de los profesores universitarios y el desarrollo de nuevas competencias profesionales, así como las respuestas articuladas por la organización y por el profesorado ante ellas.
Leer menos