Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Expectativas del colectivo estudiantil de la Universidad de Sevilla

URI:
http://hdl.handle.net/11162/116522
Full text:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...
View/Open
2014_Profesorado18(3)_11_Ordóñez.pdf (188.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ordóñez Sierra, Rosario; Rodríguez Gallego, Margarita Rosa
Date:
2014
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 3 ; p. 393-410
Abstract:

Se presentan resultados de la investigación sobre las expectativas del colectivo estudiantil universitario obtenidos a través de un cuestionario a 1082 discentes de la Universidad de Sevilla. Se analizan aspectos de la vida universitaria en los que están implicados y que pueden afectar a su formación curricular y a la actividad docente. Se concluye que las estrategias de enseñanza y metodología más valoradas son las discusiones de los temas una vez expuesta la lección magistral, estudios de casos, trabajo por proyectos y debates. La que menor interés suscita es la explicación de los temas por los estudiantes. Los recursos de enseñanza mejor valorados son la visita de expertos, laboratorios bien dotados y recursos modernos como las plataformas on-line. Respecto al rol del profesor estiman que debe explicar con precisión los criterios de evaluación, evaluar los conocimientos mediante examen (y trabajos para subir nota) y evaluar la atención mostrada por la asignatura durante el curso.

Se presentan resultados de la investigación sobre las expectativas del colectivo estudiantil universitario obtenidos a través de un cuestionario a 1082 discentes de la Universidad de Sevilla. Se analizan aspectos de la vida universitaria en los que están implicados y que pueden afectar a su formación curricular y a la actividad docente. Se concluye que las estrategias de enseñanza y metodología más valoradas son las discusiones de los temas una vez expuesta la lección magistral, estudios de casos, trabajo por proyectos y debates. La que menor interés suscita es la explicación de los temas por los estudiantes. Los recursos de enseñanza mejor valorados son la visita de expertos, laboratorios bien dotados y recursos modernos como las plataformas on-line. Respecto al rol del profesor estiman que debe explicar con precisión los criterios de evaluación, evaluar los conocimientos mediante examen (y trabajos para subir nota) y evaluar la atención mostrada por la asignatura durante el curso.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios universitarios; calidad de la enseñanza; vida estudiantil; evaluación del profesor; método de enseñanza; criterio de evaluación; programa de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.