Assessment of learning : from feedback to self-regulation : the role of technologies
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2015, v. 21, n. 2 ; 24 p.Abstract:
Se recoge una revisión sobre la evaluación en el ámbito universitario focalizada sobre la información que se aporta a los estudiantes a partir del análisis de sus resultados de aprendizaje. Se definen conceptos como retroalimentación, proalimentación y autorregulación del aprendizaje y se sitúan dentro del proceso de evaluación. Tras segmentar dicho proceso en sus componentes fundamentales, se presta atención a la relación entre el modo en que se aporta información sobre la evaluación (con especial atención al papel de las TIC) y la forma en que dicha información se utiliza por parte de los estudiantes, considerando variables que afectan a sus antecedentes académicos, sus metas académicas o las estrategias de aprendizaje que utiliza para lograr los resultados de aprendizaje esperados en su currículo formativo. Se analizan diferentes alternativas para alinear esas variables y desarrollar un proceso sistemático que conduzca a la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes. Se concluye destacando el papel de las políticas sobre la evaluación del aprendizaje y sus implicaciones en el desarrollo de los procesos de participación de los estudiantes en la evaluación
Se recoge una revisión sobre la evaluación en el ámbito universitario focalizada sobre la información que se aporta a los estudiantes a partir del análisis de sus resultados de aprendizaje. Se definen conceptos como retroalimentación, proalimentación y autorregulación del aprendizaje y se sitúan dentro del proceso de evaluación. Tras segmentar dicho proceso en sus componentes fundamentales, se presta atención a la relación entre el modo en que se aporta información sobre la evaluación (con especial atención al papel de las TIC) y la forma en que dicha información se utiliza por parte de los estudiantes, considerando variables que afectan a sus antecedentes académicos, sus metas académicas o las estrategias de aprendizaje que utiliza para lograr los resultados de aprendizaje esperados en su currículo formativo. Se analizan diferentes alternativas para alinear esas variables y desarrollar un proceso sistemático que conduzca a la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes. Se concluye destacando el papel de las políticas sobre la evaluación del aprendizaje y sus implicaciones en el desarrollo de los procesos de participación de los estudiantes en la evaluación
Leer menos