Aspectos que influyen en las competencias estratégicas didáctico curriculares para atender alumnado sordo desde la voz del profesorado
Full text:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 1 ; p. 341-366Abstract:
Se da a conocer la percepción de 6 profesores con experiencia acreditada, en cuanto a la influencia de factores sociodemográficos, de centro y académicos sobre las competencias estratégicas docentes para atender alumnado sordo. Permite mejorar la calidad de la enseñanza y la inclusión al favorecer el análisis reflexivo sobre la propia práctica educativa. En el discurso del profesorado entrevistado redundan aspectos tales como las competencias que debe tener un profesor que atiende alumnado sordo, la manifestación de sus creencias en torno a este tema y las referencias al alumnado sordo. A juicio de estos profesores, las competencias estratégicas más importante son las relacionadas con la comunicación; consideran que se adquieren principalmente a través de la experiencia y la práctica más que a través de la formación y que aspectos tales como el género del profesor no determinan su uso.
Se da a conocer la percepción de 6 profesores con experiencia acreditada, en cuanto a la influencia de factores sociodemográficos, de centro y académicos sobre las competencias estratégicas docentes para atender alumnado sordo. Permite mejorar la calidad de la enseñanza y la inclusión al favorecer el análisis reflexivo sobre la propia práctica educativa. En el discurso del profesorado entrevistado redundan aspectos tales como las competencias que debe tener un profesor que atiende alumnado sordo, la manifestación de sus creencias en torno a este tema y las referencias al alumnado sordo. A juicio de estos profesores, las competencias estratégicas más importante son las relacionadas con la comunicación; consideran que se adquieren principalmente a través de la experiencia y la práctica más que a través de la formación y que aspectos tales como el género del profesor no determinan su uso.
Leer menos