Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las relaciones entre familia y escuela : una visión general

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115566
Full text:
http://ntic.educacion.es/cee/rev ...
View/Open
Las relaciones entre familia y escuela.pdf (4.884Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Egido Gálvez, María Inmaculada
Date:
2015
Published in:
Participación educativa. 2015, segunda época, n. 7, diciembre; p. 11-17
Abstract:

La familia y la escuela constituyen dos contextos de aprendizaje fundamentales en nuestra sociedad, por lo que la colaboración entre ambas resulta necesaria para que exista coherencia en la educación de las nuevas generaciones. El interés por lograr una adecuada relación familia-escuela se ha visto reforzado especialmente a raíz de que los resultados de la investigación educativa hayan mostrado, de una forma cada vez más sólida, que dicha relación es un factor relevante para los logros de los estudiantes. Tras un repaso a la evolución experimentada en el pasado reciente en los planteamientos sobre la relación familia-escuela, se analizan las bases teóricas y los postulados del enfoque de implicación parental, que es en estos momentos la perspectiva predominante con relación a esta temática. Para finalizar, y a partir de la revisión de un conjunto de estrategias y programas de implicación parental llevados a cabo en distintos contextos geográficos, se intentan identificar algunos de los rasgos que caracterizan a las experiencias de éxito.

La familia y la escuela constituyen dos contextos de aprendizaje fundamentales en nuestra sociedad, por lo que la colaboración entre ambas resulta necesaria para que exista coherencia en la educación de las nuevas generaciones. El interés por lograr una adecuada relación familia-escuela se ha visto reforzado especialmente a raíz de que los resultados de la investigación educativa hayan mostrado, de una forma cada vez más sólida, que dicha relación es un factor relevante para los logros de los estudiantes. Tras un repaso a la evolución experimentada en el pasado reciente en los planteamientos sobre la relación familia-escuela, se analizan las bases teóricas y los postulados del enfoque de implicación parental, que es en estos momentos la perspectiva predominante con relación a esta temática. Para finalizar, y a partir de la revisión de un conjunto de estrategias y programas de implicación parental llevados a cabo en distintos contextos geográficos, se intentan identificar algunos de los rasgos que caracterizan a las experiencias de éxito.

Leer menos
Materias (TEE):
relación padres-escuela; participación de los padres; rendimiento; calidad de la enseñanza; educación familiar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.