No es cuestión de datos : la evolución de un currículo de supervisión clínica y la pedagogía
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Educar. 2009, vol. 44 ; p. 67-78Abstract:
Se ha constatado que las personas no tienen capacidades o aptitudes para desempeñar varias tareas con simultaneidad con la misma efectividad. Por ese motivo, si se le suprime al supervisor las tareas de observación y documentación, se le permite centrarse en los momentos de interacción. Del mismo modo ocurre en las clases. Así, se fomenta el diálogo entre pares; cada uno procurando entender la perspectiva del otro. Por consiguiente, ¿es una panacea la técnica nula? La respuesta es no pero si se utiliza con juicio se puede pasar lo mejor de la observación de supervisión con los objetivos de las conferencias de supervisión. Es decir, desarrollo autodirigido del docente, sin impedimentos por la agenda del supervisor.
Se ha constatado que las personas no tienen capacidades o aptitudes para desempeñar varias tareas con simultaneidad con la misma efectividad. Por ese motivo, si se le suprime al supervisor las tareas de observación y documentación, se le permite centrarse en los momentos de interacción. Del mismo modo ocurre en las clases. Así, se fomenta el diálogo entre pares; cada uno procurando entender la perspectiva del otro. Por consiguiente, ¿es una panacea la técnica nula? La respuesta es no pero si se utiliza con juicio se puede pasar lo mejor de la observación de supervisión con los objetivos de las conferencias de supervisión. Es decir, desarrollo autodirigido del docente, sin impedimentos por la agenda del supervisor.
Leer menos