Génesis y problemática del funcionariado docente en España: un aspecto de la política escolar del siglo XIX
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1983Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1983, n. 2 ; p. 255-262Abstract:
Se revisa el origen de la compleja situación por la que ha venido atravesando el profesorado estatal, centrado fundamentalmente en torno a su status jurídico y económico. Se busca sus raíces históricas en la política administrativa y escolar ochocentista. Hay que remontarse a la primera mitad del siglo XIX que es cuándo se configuran las administraciones públicas modernas al tiempo que se constituyen los sistemas escolares de carácter nacional. Las fuentes fundamentales de estudio corresponden a los cuerpos legales que dan expresión a tales políticas: las primeras normas generales de funcionarios y la primera Ley General de Educación; unas y otra, sentaron las bases de la estructura administrativa y escolar del país que sólo con ligeros retoques ha permanecido hasta nuestros días.
Se revisa el origen de la compleja situación por la que ha venido atravesando el profesorado estatal, centrado fundamentalmente en torno a su status jurídico y económico. Se busca sus raíces históricas en la política administrativa y escolar ochocentista. Hay que remontarse a la primera mitad del siglo XIX que es cuándo se configuran las administraciones públicas modernas al tiempo que se constituyen los sistemas escolares de carácter nacional. Las fuentes fundamentales de estudio corresponden a los cuerpos legales que dan expresión a tales políticas: las primeras normas generales de funcionarios y la primera Ley General de Educación; unas y otra, sentaron las bases de la estructura administrativa y escolar del país que sólo con ligeros retoques ha permanecido hasta nuestros días.
Leer menos