Aplicación contextualizada del test de pensamiento creativo de Torrance (TTCT)
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2015, v. 26, n. 1, primer cuatrimestre ; 70-82Resumen:
El Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT. Torrance Test Creative Thinking, 1998), es quizás el instrumento más utilizado en el contexto internacional de la Orientación Educativa y Psicopedagógica, en la identificación de capacidades creativas del alumnado. En España, tan solo se tiene alguna propuesta de baremo para una medición en referencia a la norma estadística (Ferrando et al., 2007; Jiménez, Artiles, Rodríguez y García, 2007) y aún menos referencias para la modalidad de utilización de la prueba de manera criterial y contextualizada. Se presenta una investigación aplicada, descriptiva, y en profundidad de un caso de aplicación del TTCT, estableciendo una taxonomía propia de categorías, en alumnado de Educación Secundaria. Con los datos obtenidos se pretende de una parte, identificar las implicaciones para el campo de la Orientación y la Psicopedagogía, destacando los problemas y las causas que pueden aparecer en una aplicación del test de manera contextualizada, y, de otra, aportando algunas propuestas de mejora que se han mostrado convenientes.
El Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT. Torrance Test Creative Thinking, 1998), es quizás el instrumento más utilizado en el contexto internacional de la Orientación Educativa y Psicopedagógica, en la identificación de capacidades creativas del alumnado. En España, tan solo se tiene alguna propuesta de baremo para una medición en referencia a la norma estadística (Ferrando et al., 2007; Jiménez, Artiles, Rodríguez y García, 2007) y aún menos referencias para la modalidad de utilización de la prueba de manera criterial y contextualizada. Se presenta una investigación aplicada, descriptiva, y en profundidad de un caso de aplicación del TTCT, estableciendo una taxonomía propia de categorías, en alumnado de Educación Secundaria. Con los datos obtenidos se pretende de una parte, identificar las implicaciones para el campo de la Orientación y la Psicopedagogía, destacando los problemas y las causas que pueden aparecer en una aplicación del test de manera contextualizada, y, de otra, aportando algunas propuestas de mejora que se han mostrado convenientes.
Leer menos