Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional : estudio de casos en Centros de la Provincia de Huelva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113799
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
Ver/Abrir
Elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional.pdf (641.4Kb)
Nivel Educativo:
Formación Profesional
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Boza Carreño, Ángel; Méndez Garrido, Juan Manuel; Toscano Cruz, María de la O
Fecha:
2015
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (2), n. 51, abril ; p. 91-105
Resumen:

El orientador emerge como un agente de cambio que ha de ayudar a la persona a superar los obstáculos que encuentra en el contexto social y educativo para construir un futuro óptimo. Se presenta un trabajo que parte de un diseño metodológico apoyado en la evaluación de programas. A partir de ello y mediante grupos de discusión, entrevistas en profundidad y escalas de evaluación, se ha realizado una evaluación de necesidades en seis centros de la provincia de Huelva, abordando un estudio de casos de buenas prácticas y posteriormente la evaluación del Programa Orient@cual. Los resultados obtenidos señalan la necesidad de una mayor intensidad de la orientación profesional ante una desmotivación generalizada, de una falta de conexión entre la formación profesional y el mundo empresarial y de un cierto abandono por parte de la administración. Asimismo, se ha obtenido una elevada valoración del programa Orient@.

El orientador emerge como un agente de cambio que ha de ayudar a la persona a superar los obstáculos que encuentra en el contexto social y educativo para construir un futuro óptimo. Se presenta un trabajo que parte de un diseño metodológico apoyado en la evaluación de programas. A partir de ello y mediante grupos de discusión, entrevistas en profundidad y escalas de evaluación, se ha realizado una evaluación de necesidades en seis centros de la provincia de Huelva, abordando un estudio de casos de buenas prácticas y posteriormente la evaluación del Programa Orient@cual. Los resultados obtenidos señalan la necesidad de una mayor intensidad de la orientación profesional ante una desmotivación generalizada, de una falta de conexión entre la formación profesional y el mundo empresarial y de un cierto abandono por parte de la administración. Asimismo, se ha obtenido una elevada valoración del programa Orient@.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación profesional; estudio de casos; evaluación
Otras Materias:
Huelva
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.