Elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional : estudio de casos en Centros de la Provincia de Huelva
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (2), n. 51, abril ; p. 91-105Resumen:
El orientador emerge como un agente de cambio que ha de ayudar a la persona a superar los obstáculos que encuentra en el contexto social y educativo para construir un futuro óptimo. Se presenta un trabajo que parte de un diseño metodológico apoyado en la evaluación de programas. A partir de ello y mediante grupos de discusión, entrevistas en profundidad y escalas de evaluación, se ha realizado una evaluación de necesidades en seis centros de la provincia de Huelva, abordando un estudio de casos de buenas prácticas y posteriormente la evaluación del Programa Orient@cual. Los resultados obtenidos señalan la necesidad de una mayor intensidad de la orientación profesional ante una desmotivación generalizada, de una falta de conexión entre la formación profesional y el mundo empresarial y de un cierto abandono por parte de la administración. Asimismo, se ha obtenido una elevada valoración del programa Orient@.
El orientador emerge como un agente de cambio que ha de ayudar a la persona a superar los obstáculos que encuentra en el contexto social y educativo para construir un futuro óptimo. Se presenta un trabajo que parte de un diseño metodológico apoyado en la evaluación de programas. A partir de ello y mediante grupos de discusión, entrevistas en profundidad y escalas de evaluación, se ha realizado una evaluación de necesidades en seis centros de la provincia de Huelva, abordando un estudio de casos de buenas prácticas y posteriormente la evaluación del Programa Orient@cual. Los resultados obtenidos señalan la necesidad de una mayor intensidad de la orientación profesional ante una desmotivación generalizada, de una falta de conexión entre la formación profesional y el mundo empresarial y de un cierto abandono por parte de la administración. Asimismo, se ha obtenido una elevada valoración del programa Orient@.
Leer menos