Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias del profesorado en la aplicación de planes de igualdad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113743
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
rev171ART4.pdf (175.5Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vega Caro, Luisa; Buzón García, Olga; Rebollo Catalán, María de los Ángeles
Date:
2013
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 1 ; p. 57-70
Abstract:

Se presentan las estrategias discursivas usadas para negociar e interpretar la aplicación del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en los centros. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en la aplicación de grupos de discusión. La muestra del estudio está compuesta por 31 profesoras y 4 profesores procedentes de diferentes centros de Educación Secundaria de Andalucía, que participaron en cinco grupos de discusión en los que se debatía sobre el plan de igualdad. Los resultados muestran que las profesoras responsables en coeducación utilizan un amplio repertorio de estrategias discursivas del tipo afirmación, donde se narran acciones o se formulan opiniones sin que exista justificación alguna, y de afirmación-justificación, son aquéllas que explican actos u opiniones justificados de manera teórica. La elección de unas u otras revelan cuales son las que se consideran más valoradas por el profesorado para construir y negociar significados respecto a la igualdad de género en contextos escolares a raíz de la puesta en marcha de nuevas políticas y medidas educativas a favor de la igualdad.

Se presentan las estrategias discursivas usadas para negociar e interpretar la aplicación del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en los centros. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en la aplicación de grupos de discusión. La muestra del estudio está compuesta por 31 profesoras y 4 profesores procedentes de diferentes centros de Educación Secundaria de Andalucía, que participaron en cinco grupos de discusión en los que se debatía sobre el plan de igualdad. Los resultados muestran que las profesoras responsables en coeducación utilizan un amplio repertorio de estrategias discursivas del tipo afirmación, donde se narran acciones o se formulan opiniones sin que exista justificación alguna, y de afirmación-justificación, son aquéllas que explican actos u opiniones justificados de manera teórica. La elección de unas u otras revelan cuales son las que se consideran más valoradas por el profesorado para construir y negociar significados respecto a la igualdad de género en contextos escolares a raíz de la puesta en marcha de nuevas políticas y medidas educativas a favor de la igualdad.

Leer menos
Materias (TEE):
diferencia de sexo; discriminación sexual; coeducación; igualdad de oportunidades; enseñanza secundaria; investigación sobre programas de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.