Algunas posibilidades de aplicación de la demografía histórica a la historia de la educación
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1982Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1982, n. 1 ; p. 194-218Abstract:
El enfoque extensivo de la Historia de la Educación reclama relaciones con otras disciplinas, entre las que no puede faltar la demografía. La demografía histórica no alcanza su consagración como ciencia hasta mediados del siglo XX, cuando historiadores y demógrafos deciden no seguir ignorando su respectivo trabajo. Nombres como los de Landry, Reinhard, Labrousse, Meuvret, Goubert, Chevalier, D'Aries, Henry, Qautier, Mois, Wrigley, Nadal..., entre otros, deben ser citados a este respecto. A partir de ahí, los intentos de aplicación de esta nueva ciencia a la Historia de la Educación resultan todavía mucho más recientes y, por supuesto, escasos, a pesar del realismo que los datos demográficos pueden aportar al conocimiento histórico, permitiéndonos juzgar el grado real de encarnación de las ideas y la incidencia de acontecimientos y situaciones histórico-educativos
El enfoque extensivo de la Historia de la Educación reclama relaciones con otras disciplinas, entre las que no puede faltar la demografía. La demografía histórica no alcanza su consagración como ciencia hasta mediados del siglo XX, cuando historiadores y demógrafos deciden no seguir ignorando su respectivo trabajo. Nombres como los de Landry, Reinhard, Labrousse, Meuvret, Goubert, Chevalier, D'Aries, Henry, Qautier, Mois, Wrigley, Nadal..., entre otros, deben ser citados a este respecto. A partir de ahí, los intentos de aplicación de esta nueva ciencia a la Historia de la Educación resultan todavía mucho más recientes y, por supuesto, escasos, a pesar del realismo que los datos demográficos pueden aportar al conocimiento histórico, permitiéndonos juzgar el grado real de encarnación de las ideas y la incidencia de acontecimientos y situaciones histórico-educativos
Leer menos