Microrrevolución en la clase de ELE : la destreza comunicativa escrita digital a partir de tres cuentas turísticas oficiales en Twitter
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/redele/Bi ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2015, n. 16 ; 75 p.Resumen:
Se hace una aproximación a la destreza comunicativa escrita digital a partir de tres cuentas turísticas oficiales ¿Sevilla, Zaragoza y Cantabria- en Twitter. Desde estos perfiles institucionales se percibe el empleo de unos exponentes lingüísticos reiterativos que enmarcan la lengua de especialidad que es el español del turismo. Se han capturado un total de doscientos tuits a modo de corpus que dan reflejo de la eminente función informativa-argumentativa del discurso. Sirven de ayuda para diseñar una propuesta didáctica que pretende aprovechar el potencial gramatical léxico, sintáctico e incluso pragmático que contiene esta variedad de lengua en el plano de la expresión escrita. Se propone una nueva manera de transacción y un firme sustento para la integración de aspectos sociales y comunicativos en el aula de Español como Lengua Extranjera, mientras que estas prácticas remiten a una nueva comunidad interpretativa y virtual.
Se hace una aproximación a la destreza comunicativa escrita digital a partir de tres cuentas turísticas oficiales ¿Sevilla, Zaragoza y Cantabria- en Twitter. Desde estos perfiles institucionales se percibe el empleo de unos exponentes lingüísticos reiterativos que enmarcan la lengua de especialidad que es el español del turismo. Se han capturado un total de doscientos tuits a modo de corpus que dan reflejo de la eminente función informativa-argumentativa del discurso. Sirven de ayuda para diseñar una propuesta didáctica que pretende aprovechar el potencial gramatical léxico, sintáctico e incluso pragmático que contiene esta variedad de lengua en el plano de la expresión escrita. Se propone una nueva manera de transacción y un firme sustento para la integración de aspectos sociales y comunicativos en el aula de Español como Lengua Extranjera, mientras que estas prácticas remiten a una nueva comunidad interpretativa y virtual.
Leer menos