Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Jóvenes, fracaso escolar y programas de segunda oportunidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112301
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
JÓVENES, FRACASO ESCOLAR Y PROGRAMAS DE SEGUNDA oportunidad.pdf (310.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olmos Rueda, Patricia; Mas Torelló, Óscar
Date:
2013
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2012, v. 24, n. 1, primer cuatrimestre ; 78-93
Abstract:

Cuando los jóvenes deciden abandonar la escuela se encuentran en una situación de vulnerabilidad (fracaso escolar) que les dificulta su participación activa en los contextos ya no sólo educativos, también socioeconómicos e incrementa su riesgo de exclusión social, laboral y educativa. Se analiza la situación de vulnerabilidad (fracaso escolar) y se evalúan aquellos factores que conducen a la misma, tales como factores personales, educativos, comportamentales, de percepción del dominio de las competencias básicas o procesos de orientación, analizando en profundidad algunos de ellos. Asimismo, examina qué alternativas formativas tienen estos jóvenes para minimizar su riesgo de exclusión y mejorar su situación. La investigación se desarrolla en Cataluña. Usando una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y un modelo de triangulación de fuentes (228 jóvenes, 16 tutores y 9 agentes empresariales) y de instrumentos para la recogida de información, esta investigación muestra como el fracaso escolar es el resultado de múltiples factores y dimensiones interrelacionadas. Asimismo, también muestra que los programas de formación y orientación para el trabajo pueden ser considerados como programas de segunda oportunidad para acceder al mercado de trabajo, o continuar en el sistema educativo.

Cuando los jóvenes deciden abandonar la escuela se encuentran en una situación de vulnerabilidad (fracaso escolar) que les dificulta su participación activa en los contextos ya no sólo educativos, también socioeconómicos e incrementa su riesgo de exclusión social, laboral y educativa. Se analiza la situación de vulnerabilidad (fracaso escolar) y se evalúan aquellos factores que conducen a la misma, tales como factores personales, educativos, comportamentales, de percepción del dominio de las competencias básicas o procesos de orientación, analizando en profundidad algunos de ellos. Asimismo, examina qué alternativas formativas tienen estos jóvenes para minimizar su riesgo de exclusión y mejorar su situación. La investigación se desarrolla en Cataluña. Usando una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y un modelo de triangulación de fuentes (228 jóvenes, 16 tutores y 9 agentes empresariales) y de instrumentos para la recogida de información, esta investigación muestra como el fracaso escolar es el resultado de múltiples factores y dimensiones interrelacionadas. Asimismo, también muestra que los programas de formación y orientación para el trabajo pueden ser considerados como programas de segunda oportunidad para acceder al mercado de trabajo, o continuar en el sistema educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
fracaso escolar; jóvenes sin cualificación; formación básica; Cataluña; oportunidades de empleo; nueva oportunidad educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.