Show simple item record

dc.contributor.authorGalet Macedo, Carmen
dc.contributor.authorAlzás García, Teresa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 113-114spa
dc.identifier.issn0213-9529spa
dc.identifier.urihttp://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/1597/1005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/111854
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe aboga por trabajar a través de las escuelas de padres y madres competencias familiares que favorezcan una educación y socialización más igualitaria y respetuosa con las capacidades individuales. Se propone tratar estos temas de forma transversal y desde el enfoque de trabajo familiar, entendido como la actividad cotidiana que planifica, organiza y distribuye el tiempo en el hogar y marca diferencias por género como forma de transmisión de valores e interiorización de lo deseable para niños y niñasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCampo abierto. 2014, v. 33, n. 2 ; p. 97-114spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación de los padresspa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectsexismospa
dc.titleTrascendencia del rol de género en la educación familiarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalCampo abiertospa


Files in this item

    Show simple item record