Canciones de dar palmas, generadoras de identidad
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2015, n. 456, mayo ; p. 88-94Resumen:
Se trata de un estudio sobre el contenido de las canciones de palmas que las niñas suelen cantar entre los 5 y los 10 años. Se busca su origen y el papel que juegan en el contexto sociocultural. En cada época histórica han variado los contenidos como reflejo de la evolución social, pero en general se trata de temas poco adecuados a esta edad como temas de discriminación de género, robos o asesinatos. Se hace un análisis de este juego narrativo, de los roles de género y de cómo se transmite de unos niños a otros, sin que el adulto vea más que un juego de niños.
Se trata de un estudio sobre el contenido de las canciones de palmas que las niñas suelen cantar entre los 5 y los 10 años. Se busca su origen y el papel que juegan en el contexto sociocultural. En cada época histórica han variado los contenidos como reflejo de la evolución social, pero en general se trata de temas poco adecuados a esta edad como temas de discriminación de género, robos o asesinatos. Se hace un análisis de este juego narrativo, de los roles de género y de cómo se transmite de unos niños a otros, sin que el adulto vea más que un juego de niños.
Leer menos