Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFeldman, David Henry
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 172-173spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/111143
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Alta capacidad y desarrollo del talento : aspectos críticos"spa
dc.description.abstractLos niños prodigio han sido objeto de estudio científico únicamente desde el siglo XX, pero sus resultados han contribuido al conocimiento existente sobre varias cuestiones importantes. El estudio de los niños prodigio ha ayudado a comprender mejor la naturaleza de la dotación intelectual, la inteligencia, la creatividad, el cerebro, la evolución física y cultural y el conocimiento, las habilidades y la pericia. Aunque el número de estudios realizados todavía es reducido, existe un cuerpo de trabajo cada vez mayor que está ampliando el área y que presumiblemente continuará contribuyendo a nuestra comprensión de los niños prodigio y su desarrollo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2015, n. 368, abril-junio; p. 158-173spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectsuperdotadospa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjecttalentospa
dc.subjectbiología humanaspa
dc.titlePor qué son importantes los niños prodigiospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2015-368-295


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem