Otra perspectiva educativa : el trabajo en un Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2014, n. 20, junio ; p. 9-14Abstract:
Se expone la situación del alumnado que llega a un Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores (CIEMI). En su mayoría trae consigo un riesgo de abandono escolar, por lo que su estancia en el centro puede suponer una oportunidad de continuar sus estudios. Por ello, la labor docente se basa en enseñar a que aprendan a convivir y a pensar, resolviendo las cuestiones que les plantea el día a día. Una tarea donde el alumnado debe realizar un trabajo de campo le supone una novedad y motivación, máxime si el personaje investigado, en este caso, Amaro Pargo, es de su interés. La recopilación de datos, la puesta en común, la realización de un mural, la interrelación entre algunos aspectos del siglo XVIII y la actualidad o la confección de un listado de preguntas para realizar a un experto en la materia, fomentan el desarrollo de las Competencias Básicas así como la adquisición de valores en el alumnado tales como la responsabilidad, la participación, la valoración del patrimonio cultural canario y el respeto hacia las tradiciones, entre otros.
Se expone la situación del alumnado que llega a un Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores (CIEMI). En su mayoría trae consigo un riesgo de abandono escolar, por lo que su estancia en el centro puede suponer una oportunidad de continuar sus estudios. Por ello, la labor docente se basa en enseñar a que aprendan a convivir y a pensar, resolviendo las cuestiones que les plantea el día a día. Una tarea donde el alumnado debe realizar un trabajo de campo le supone una novedad y motivación, máxime si el personaje investigado, en este caso, Amaro Pargo, es de su interés. La recopilación de datos, la puesta en común, la realización de un mural, la interrelación entre algunos aspectos del siglo XVIII y la actualidad o la confección de un listado de preguntas para realizar a un experto en la materia, fomentan el desarrollo de las Competencias Básicas así como la adquisición de valores en el alumnado tales como la responsabilidad, la participación, la valoración del patrimonio cultural canario y el respeto hacia las tradiciones, entre otros.
Leer menos