Simone Weil (1909-1943) es una autora muy conocida por sus escritos de carácter metafísico; en cambio la dimensión pedagógica de su pensamiento todavía está poco estudiada. En sus escritos se encuentran numerosas referencias a cuestiones educativas, sobre todo en el tema de la atención y en la relación entre el trabajo físico y la educación. Se analizan algunas aportaciones del pensamiento Weil referidas a la enseñanza de la historia, tanto desde el punto de vista de la crítica a la instrumentalización de esta disciplina por parte del poder político como las propuestas que ponen de manifiesto la importancia de la estudio del pasado como elemento emancipador del ser humano.
Simone Weil (1909-1943) es una autora muy conocida por sus escritos de carácter metafísico; en cambio la dimensión pedagógica de su pensamiento todavía está poco estudiada. En sus escritos se encuentran numerosas referencias a cuestiones educativas, sobre todo en el tema de la atención y en la relación entre el trabajo físico y la educación. Se analizan algunas aportaciones del pensamiento Weil referidas a la enseñanza de la historia, tanto desde el punto de vista de la crítica a la instrumentalización de esta disciplina por parte del poder político como las propuestas que ponen de manifiesto la importancia de la estudio del pasado como elemento emancipador del ser humano.
Leer menos