Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La escuela rural en Cantabria : aproximación a su orígen y evolución desde la investigación del real valle de Alfoz de LLoredo y valle de Valdáliga en el antiguo régimen (s. XVI - XIX)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10926
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Obra de referencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz y Pérez de la Lastra, Jesús Adonis
Date:
1997
Abstract:

En este libro se tratan algunos de los temas menos estudiados y a su vez más importantes para entender la historia de Cantabria y sus gentes, esto es la educación y primeras letras en el mundo rural. La obra se estructura de la siguiente manera: 1. Prólogo. 2. Introducción. 3. Mapa de localización geográfica. 4. Cuadro de población. 5. Fuentes de financiación de la Escuela. 6. ¿Quiénes fueron los fundadores de estas escuelas de primeras letras?. 7. Retribución del maestro rural : su naturaleza. 8. Consideración social del maestro : su status. 9. Condiciones necesarias para ser maestro de primeras letras. 10. Criterios de selección del maestro. 11. Privilegios del maestro de primeras letras. 12. Evolución de las condiciones de contratación en un lustro : el caso de Ruiloba. 13. Maestra y escuelas de niñas. 14. Papel de la Iglesia en la enseñanza de las primeras letras. 15. La Escuela como edificio. 16. Textos, manuales, lecturas. 17. Cátedra de Gramática Latina. 18. Sobre la Escuela Normal, el Método, ...y Pestalozzi en Cantabria. 19. Addenda. ibliografía p. 205-207.

En este libro se tratan algunos de los temas menos estudiados y a su vez más importantes para entender la historia de Cantabria y sus gentes, esto es la educación y primeras letras en el mundo rural. La obra se estructura de la siguiente manera: 1. Prólogo. 2. Introducción. 3. Mapa de localización geográfica. 4. Cuadro de población. 5. Fuentes de financiación de la Escuela. 6. ¿Quiénes fueron los fundadores de estas escuelas de primeras letras?. 7. Retribución del maestro rural : su naturaleza. 8. Consideración social del maestro : su status. 9. Condiciones necesarias para ser maestro de primeras letras. 10. Criterios de selección del maestro. 11. Privilegios del maestro de primeras letras. 12. Evolución de las condiciones de contratación en un lustro : el caso de Ruiloba. 13. Maestra y escuelas de niñas. 14. Papel de la Iglesia en la enseñanza de las primeras letras. 15. La Escuela como edificio. 16. Textos, manuales, lecturas. 17. Cátedra de Gramática Latina. 18. Sobre la Escuela Normal, el Método, ...y Pestalozzi en Cantabria. 19. Addenda. ibliografía p. 205-207.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; escuela rural; profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.