Show simple item record

dc.contributor.authorCortés Riera, Luis Eduardo
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 99spa
dc.identifier.issn0214-4786spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/108205
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe realiza una interpretación de la versión de Walt Disney del cuento de los tres cerditos desde las ideas del sociólogo alemán Max Weber. Se centra en la observación de cómo cada uno de los cerditos construye su residencia acompañado de un instrumento musical: el de la flauta una choza de paja, el del violín una casa de ramas y palos y el del piano una casa de ladrillos. Se infiere que el instrumento musical burgués y capitalista por excelencia es el pianospa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMúsica y educación : revista internacional de pedagogía musical. 2014, v. XXVII, 4, n. 100, diciembre ; p. 90-99spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectinstrumento musicalspa
dc.titleMúsica y sociedad en la fábula de los tres cerditosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 – 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalMúsica y educación : revista internacional de pedagogía musicalspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record