No es lo que dices, sino cómo lo dices : la comunicación no verbal en el aula de ELE : una propuesta didáctica a partir de Blancanieves
Full text:
www.mecd.gob.es/dctm/redele/Mate ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2014, n. 15 ; 63 p.Abstract:
En ocasiones, el aprendizaje del lenguaje verbal no es suficiente para enfrentarse a determinadas situaciones comunicativas, sobre todo, entre hablantes que pertenecen a culturas diferentes. Tras la palabra se esconde todo un entramado de gestos, posturas, miradas, elementos cuasi-léxicos, distancias, etc. que aportan información muy valiosa en cualquier intercambio comunicativo. Es necesario, por tanto, reivindicar la enseñanza del sistema de comunicación no verbal dentro del aula. Para ello, el cine permite ofrecer situaciones cercanas a la realidad y, dado que el objetivo final es que el alumno codifique y descodifique correctamente los mensajes sin perder de vista los signos no verbales, la materia prima elegida es el cine mudo, concretamente la película Blancanieves de Pablo Berger.
En ocasiones, el aprendizaje del lenguaje verbal no es suficiente para enfrentarse a determinadas situaciones comunicativas, sobre todo, entre hablantes que pertenecen a culturas diferentes. Tras la palabra se esconde todo un entramado de gestos, posturas, miradas, elementos cuasi-léxicos, distancias, etc. que aportan información muy valiosa en cualquier intercambio comunicativo. Es necesario, por tanto, reivindicar la enseñanza del sistema de comunicación no verbal dentro del aula. Para ello, el cine permite ofrecer situaciones cercanas a la realidad y, dado que el objetivo final es que el alumno codifique y descodifique correctamente los mensajes sin perder de vista los signos no verbales, la materia prima elegida es el cine mudo, concretamente la película Blancanieves de Pablo Berger.
Leer menos