La hereditatis petitio desde una propuesta metodológica activa
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2014, v. 12, n. 3, número extraordinario ; p. 319-333Resumen:
Se pretende justificar cómo la resolución en el aula de problemas hereditarios reales regulados desde el Derecho Romano, nos sirve para explicar no sólo los contenidos teóricos de dicha asignatura, la cual tradicionalmente se ha enseñado en las Universidades españolas mediante clases magistrales presenciales, sino que también ayuda a comprender supuestos controvertidos surgidos tras la actual crisis económica, en torno a: la sucesión testamentaria. Por tanto, siguiendo las exigencias metodológicas del EEES en los planes de estudio del Grado en Derecho donde el estudiante es el protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje se demuestra que, con la puesta en práctica de este caso sobre las consecuencias de la hereditatis petitio, se acerca al alumnado universitario al casuismo romano lo que le sirve para afianzar los contenidos explicados al inicio de las sesiones; comprendiendo que lo importante no es dar una única solución sino razonar consiguiendo, a través de debates en grupo y el trabajo autónomo.
Se pretende justificar cómo la resolución en el aula de problemas hereditarios reales regulados desde el Derecho Romano, nos sirve para explicar no sólo los contenidos teóricos de dicha asignatura, la cual tradicionalmente se ha enseñado en las Universidades españolas mediante clases magistrales presenciales, sino que también ayuda a comprender supuestos controvertidos surgidos tras la actual crisis económica, en torno a: la sucesión testamentaria. Por tanto, siguiendo las exigencias metodológicas del EEES en los planes de estudio del Grado en Derecho donde el estudiante es el protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje se demuestra que, con la puesta en práctica de este caso sobre las consecuencias de la hereditatis petitio, se acerca al alumnado universitario al casuismo romano lo que le sirve para afianzar los contenidos explicados al inicio de las sesiones; comprendiendo que lo importante no es dar una única solución sino razonar consiguiendo, a través de debates en grupo y el trabajo autónomo.
Leer menos