University teacher training in Japan
Texto completo:
https://polipapers.upv.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2013, v. 11, n. 3, octubre-diciembre; p. 53-63Resumen:
La formación del profesorado se convierte en un "deber sustancial» para los profesores de los centros de pregrado por una orden ministerial en 2008 (en 2007 para los centros de posgrado). Sin embargo, el contenido de la Capacitación Docente queda a la discreción de cada organización, y el marco legal no impone como obligatoria la participación de todo el personal académico en la formación del profesorado. En la década de 2000, las universidades japonesas empiezan a moverse de acuerdo con presiones externas, como las inspecciones para garantizar la calidad, la obtención de fondos externos, y la publicación de datos acerca de sus estudiantes. Estas circunstancias promueven los movimientos de la Capacitación Docente aplicados a las actividades de educación en las instituciones, y entendidas según el concepto del KAIZEN (proceso de mejora colectiva que sigue el ciclo planificación-acción-verificación). Sin embargo, la formación del profesorado basada en las habilidades de enseñanza todavía no es una prioridad en Japón.
La formación del profesorado se convierte en un "deber sustancial» para los profesores de los centros de pregrado por una orden ministerial en 2008 (en 2007 para los centros de posgrado). Sin embargo, el contenido de la Capacitación Docente queda a la discreción de cada organización, y el marco legal no impone como obligatoria la participación de todo el personal académico en la formación del profesorado. En la década de 2000, las universidades japonesas empiezan a moverse de acuerdo con presiones externas, como las inspecciones para garantizar la calidad, la obtención de fondos externos, y la publicación de datos acerca de sus estudiantes. Estas circunstancias promueven los movimientos de la Capacitación Docente aplicados a las actividades de educación en las instituciones, y entendidas según el concepto del KAIZEN (proceso de mejora colectiva que sigue el ciclo planificación-acción-verificación). Sin embargo, la formación del profesorado basada en las habilidades de enseñanza todavía no es una prioridad en Japón.
Leer menos