Percepción de los futuros docentes sobre los sistemas de evaluación de sus aprendizajes
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2012, vol. 13, n. 3 ; p. 317-341Abstract:
Se analiza la percepción que el alumnado tiene de los sistemas, instrumentos y técnicas de evaluación y calificación que se utilizan en la formación inicial del profesorado (FIP). Para determinar la situación actual de esta evaluación en la FIP se elabora un cuestionario con cuatro subescalas que presenta un nivel alto de fiabilidad. Los datos obtenidos, tras su aplicación a una muestra de 635 alumnos, pertenecientes a 7 centros universitarios, se analizan tanto a nivel descriptivo como inferencial utilizando ANOVAs de un factor. Los resultados indican que las prácticas de evaluación orientadas al aprendizaje son todavía minoritarias en la FIP. Es preocupante la existencia de numerosas diferencias significativas entre la FIP de primaria y de secundaria. Los análisis sugieren, además, que existen pocas asignaturas con estilos de evaluación orientados al aprendizaje, pero en ellas se utilizan estrategias muy variadas y ricas.
Se analiza la percepción que el alumnado tiene de los sistemas, instrumentos y técnicas de evaluación y calificación que se utilizan en la formación inicial del profesorado (FIP). Para determinar la situación actual de esta evaluación en la FIP se elabora un cuestionario con cuatro subescalas que presenta un nivel alto de fiabilidad. Los datos obtenidos, tras su aplicación a una muestra de 635 alumnos, pertenecientes a 7 centros universitarios, se analizan tanto a nivel descriptivo como inferencial utilizando ANOVAs de un factor. Los resultados indican que las prácticas de evaluación orientadas al aprendizaje son todavía minoritarias en la FIP. Es preocupante la existencia de numerosas diferencias significativas entre la FIP de primaria y de secundaria. Los análisis sugieren, además, que existen pocas asignaturas con estilos de evaluación orientados al aprendizaje, pero en ellas se utilizan estrategias muy variadas y ricas.
Leer menos