La autoevaluación en el proceso de calidad educativa para un centro de secundaria (II) : plan de trabajo del proyecto de formación
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2005, n. 11, junio ; p. 6-10Resumen:
Se da cuenta de los indicadores en los que se sustenta la evaluación interna, que investiga la regulación del proceso educativo sin que intervengan agentes externos. Es un compromiso de colaboración mutua que se orienta hacia un diagnóstico del funcionamiento de la misma y el conjunto de propuestas razonadas para su correspondiente mejora. Mediante las reflexiones que se desprenden de la autoformación, se facilita el alcance de los tres ejes en los que se pretende fundamentar el sistema educativo: evolución, calidad y mejora, condiciones indispensables que harán posible la certificación de calidad de un centro educativo.
Se da cuenta de los indicadores en los que se sustenta la evaluación interna, que investiga la regulación del proceso educativo sin que intervengan agentes externos. Es un compromiso de colaboración mutua que se orienta hacia un diagnóstico del funcionamiento de la misma y el conjunto de propuestas razonadas para su correspondiente mejora. Mediante las reflexiones que se desprenden de la autoformación, se facilita el alcance de los tres ejes en los que se pretende fundamentar el sistema educativo: evolución, calidad y mejora, condiciones indispensables que harán posible la certificación de calidad de un centro educativo.
Leer menos