dc.contributor.author | Gómez Camacho, Alejandro | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | p. 64-66 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-5934 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/106223 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación. | spa |
dc.description.abstract | Gonzalo Correas es considerado como uno de los más importantes humanistas del Siglo de Oro Español; la “Ortografia kastellana nueva i perfeta” es su obra más afamada, e incluye una gran cantidad de referencias educativas. Este trabajo analiza las ideas pedagógicas en la obra de Correas, así como en las relaciones que establece entre la ortografía fonética y la enseñanza de la lectura. Se recurre para ello al análisis comparado de las obras de Correas y de las referencias a la educación de otras ortografías españolas del siglo XVII que utilizaron argumentos pedagógicos, interesadas todas ellas en una norma ortográfica que facilitase el aprendizaje infantil a pesar de que mantenían propuestas irreconciliables en la escritura. Al estudiar las referencias a la educación, nos encontramos con una idea recurrente: el español necesita un nuevo alfabeto que refleje la realidad de la pronunciación en el siglo XVII. Las nuevas letras ayudarían a los niños a aprender la lectura de una forma más adecuada y con mayor celeridad; Correas cambia incluso los nombres de las letras y el orden del alfabeto para facilitar el aprendizaje. Consecuentemente, se propone también un nuevo silabario. Los resultados de este trabajo muestran que en el primer tercio del Seiscientos el argumento pedagógico se ha incorporado definitivamente a la controversia sobre la reforma de la ortografía española. Estas obras, además de su valor lingüístico y filológico, ofrecen un valiosísimo testimonio sobre cómo se concebía la alfabetización en nuestro Siglo de Oro que hasta hoy no ha sido estudiado. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Bordón : revista de pedagogía. 2014, vol. 66, n. 4 ; p. 55-67 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | ortografía | spa |
dc.subject | lengua española | spa |
dc.subject | historia de la educación | spa |
dc.subject | técnicas de lectura | spa |
dc.subject | información pedagógica | spa |
dc.subject.other | Correas Íñigo, Gonzalo | spa |
dc.title | Escribo como hablo : las ideas pedagógicas de Gonzalo Correas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.org | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Bordón : revista de pedagogía | spa |