Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diffusion of ICT related problems among students : the teachers¿ experience

URI:
http://hdl.handle.net/11162/105084
Ver/Abrir
7 DiffusionOfICTRelatedProblemsAmongStudents.pdf (351.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mura, Giulia; Bernardi, Monica; Diamantini, Davide
Fecha:
2014
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2014, Vol. 66, n. 3 ; p. 105-120
Resumen:

La difusión de las TIC entre la juventud conlleva la aparición de nuevas tipologías de problemas en las clases de todos los niveles de escuelas. Cada vez más los profesores tienen que enfrentarse a nuevos retos relacionados con el mal uso de las tecnologías que sus estudiantes llevan al aula. Se analizan las experiencias que los docentes han tenido con problemas relacionados con las TIC. Se redactó y se suministró on-line un cuestionario anónimo a una muestra de 1.034 profesoras y profesores de escuelas primarias y secundarias. La participación fue anónima y voluntaria. La mitad de los encuestados afirma haber sido testigo de algún problema relacionado con las TIC entre los estudiantes: desde el ciberacoso a un uso excesivo, desde sexting a conductas peligrosas, como encuentros en persona con adultos conocidos por la red. En la mayoría de los casos la escuela estaba directamente involucrada en la solución delos problemas, solo en raras ocasiones fue necesaria la intervención de la policía. Los entrevistados apoyaban fuertemente la idea de que la escuela puede y debe desarrollar un papel crucial en la educación al uso de las TIC entre sus estudiantes. Estos datos sugieren claramente que los docentes de todos los niveles, tanto del entorno urbano como del rural, están ya afrontando una amplia gama de problemas relacionados con la difusión de las TIC en las aulas. Los problemas empiezan en la escuela primaria, y parecen estallar en la ESO. Las importantes conclusiones de estos datos son que los programas educativos y de prevención deberían empezar en los inicios de las etapas escolares. La enseñanza, con la necesaria y solicitada formación y apoyo, demuestra una actitud positiva para asumir un papel activo en la formación sobre un uso correcto y seguro de las TIC.

La difusión de las TIC entre la juventud conlleva la aparición de nuevas tipologías de problemas en las clases de todos los niveles de escuelas. Cada vez más los profesores tienen que enfrentarse a nuevos retos relacionados con el mal uso de las tecnologías que sus estudiantes llevan al aula. Se analizan las experiencias que los docentes han tenido con problemas relacionados con las TIC. Se redactó y se suministró on-line un cuestionario anónimo a una muestra de 1.034 profesoras y profesores de escuelas primarias y secundarias. La participación fue anónima y voluntaria. La mitad de los encuestados afirma haber sido testigo de algún problema relacionado con las TIC entre los estudiantes: desde el ciberacoso a un uso excesivo, desde sexting a conductas peligrosas, como encuentros en persona con adultos conocidos por la red. En la mayoría de los casos la escuela estaba directamente involucrada en la solución delos problemas, solo en raras ocasiones fue necesaria la intervención de la policía. Los entrevistados apoyaban fuertemente la idea de que la escuela puede y debe desarrollar un papel crucial en la educación al uso de las TIC entre sus estudiantes. Estos datos sugieren claramente que los docentes de todos los niveles, tanto del entorno urbano como del rural, están ya afrontando una amplia gama de problemas relacionados con la difusión de las TIC en las aulas. Los problemas empiezan en la escuela primaria, y parecen estallar en la ESO. Las importantes conclusiones de estos datos son que los programas educativos y de prevención deberían empezar en los inicios de las etapas escolares. La enseñanza, con la necesaria y solicitada formación y apoyo, demuestra una actitud positiva para asumir un papel activo en la formación sobre un uso correcto y seguro de las TIC.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; mala conducta; programa de estudios; orientación pedagógica; informe sobre una encuesta; tecnología de la información
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.