Hacia una evaluación integral del profesorado universitario : la experiencia de la Universidad Politécnica de Cataluña
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2014, Vol. 66, n. 3 ; p. 61-74Abstract:
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) dispone de un modelo de evaluación docente plenamente consolidado, que está adaptado a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior. Dicho modelo de evaluación ha sido certificado por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya), la agencia de evaluación catalana, y cumple con las directrices europeas más rigurosas y actuales. Además, también dispone de abundante información sobre la actividad investigadora del profesorado, medida mediante el número de sexenios obtenidos, su participación en proyectos de investigación, en las labores de formación de posgrado y en la dirección de tesis doctorales. Todo ello configura una visión general de la actividad, tanto docente como investigadora, del profesorado. Empleando la información adquirida a lo largo de los años se analizan los diversos indicadores que permiten implementar políticas de evaluación del profesorado universitario a nivel de cada universidad, que tienen en cuenta tanto la docencia, como la investigación y la gestión universitaria, y que permiten obtener una imagen actualizada de la actividad del profesorado, sin resultar intrusiva ni burocratizada. Se presenta un modelo integral de evaluación académica y se muestran los resultados de la aplicación de dicho modelo al profesorado de nuestra universidad. También se detalla el impacto que dicho modelo de evaluación ha tenido en la actividad académica.
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) dispone de un modelo de evaluación docente plenamente consolidado, que está adaptado a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior. Dicho modelo de evaluación ha sido certificado por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya), la agencia de evaluación catalana, y cumple con las directrices europeas más rigurosas y actuales. Además, también dispone de abundante información sobre la actividad investigadora del profesorado, medida mediante el número de sexenios obtenidos, su participación en proyectos de investigación, en las labores de formación de posgrado y en la dirección de tesis doctorales. Todo ello configura una visión general de la actividad, tanto docente como investigadora, del profesorado. Empleando la información adquirida a lo largo de los años se analizan los diversos indicadores que permiten implementar políticas de evaluación del profesorado universitario a nivel de cada universidad, que tienen en cuenta tanto la docencia, como la investigación y la gestión universitaria, y que permiten obtener una imagen actualizada de la actividad del profesorado, sin resultar intrusiva ni burocratizada. Se presenta un modelo integral de evaluación académica y se muestran los resultados de la aplicación de dicho modelo al profesorado de nuestra universidad. También se detalla el impacto que dicho modelo de evaluación ha tenido en la actividad académica.
Leer menos