Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Potenciar hábitos lectores en la formación profesional pedagógica con un enfoque CTS : ¿se puede?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/104425
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
mainegra_potenciar_habitos.pdf (84.58Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mainegra Fernández, Débora; Miranda Izquierdo, Jesús
Date:
2013
Published in:
Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 319-327
Abstract:

La lectura como elemento generador de cultura individual y colectiva se vuelve cada vez más una necesidad social, dada la cantidad de información en textos contenidos en los más disímiles formatos que atesoran la experiencia humana acumulada durante siglos, de ahí que la formación continua y sistemática de hábitos lectores desde los recintos escolares, sea un desafío para la pedagogía actual. Por otra parte, hay una creciente tendencia en el mundo moderno a considerar trascendente el acercamiento de la ciencia y la tecnología a la sociedad por la probada necesidad de un actuar responsable de unos y otros en relación con la vida en general y el hábitat humano en particular. Se habla incluso de una educación CTS. Las finalidades de dicha educación, según sus promotores más asiduos, son propiciar un espacio de encuentro entre los saberes humanísticos y los saberes tecnocientíficos, a partir de la aportación de una visión contextualizada de la actividad científica y tecnológica y de la riqueza interpretativa de las disciplinas humanísticas y sociales para que las personas entiendan en qué consiste la actividad tecnocientífica y cómo se desarrolla.

La lectura como elemento generador de cultura individual y colectiva se vuelve cada vez más una necesidad social, dada la cantidad de información en textos contenidos en los más disímiles formatos que atesoran la experiencia humana acumulada durante siglos, de ahí que la formación continua y sistemática de hábitos lectores desde los recintos escolares, sea un desafío para la pedagogía actual. Por otra parte, hay una creciente tendencia en el mundo moderno a considerar trascendente el acercamiento de la ciencia y la tecnología a la sociedad por la probada necesidad de un actuar responsable de unos y otros en relación con la vida en general y el hábitat humano en particular. Se habla incluso de una educación CTS. Las finalidades de dicha educación, según sus promotores más asiduos, son propiciar un espacio de encuentro entre los saberes humanísticos y los saberes tecnocientíficos, a partir de la aportación de una visión contextualizada de la actividad científica y tecnológica y de la riqueza interpretativa de las disciplinas humanísticas y sociales para que las personas entiendan en qué consiste la actividad tecnocientífica y cómo se desarrolla.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; ciencias tecnológicas; sociedad; medios de enseñanza; educación científica; formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.