Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ranking 2012 de investigación de las universidades públicas españolas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103002
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...
View/Open
Psicothema 2014, Vol. 26, No. 2, 149-158.pdf (316.6Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Buela Casal, Gualberto; Bermúdez Sánchez, María Paz; Sierra Freire, Juan Carlos; Quevedo Blasco, Raúl; Guillén Riquelme, Alejandro
Date:
2014
Published in:
Psicothema. 2014, v. 26, n. 2; p. 149-158
Abstract:

Antecedentes: para garantizar la utilidad de las políticas de promoción de la investigación de las instituciones educativas, en los últimos años se están desarrollando estudios que analizan diversos indicadores, con la intención de valorar posibles cambios en el futuro. El objetivo de este trabajo es actualizar el ranking de producción y productividad en investigación de las universidades públicas españolas, con los datos del año 2012. Método: se sigue la misma metodología que en los años anteriores. Se evalúan siete indicadores: artículos en revistas indexadas en el JCR, tramos de investigación, proyectos I+D, tesis doctorales, becas FPU, doctorados con Mención hacia la Excelencia y patentes. Resultados: en los resultados obtenidos en el ranking global se perciben diferencias entre las universidades que poseen una mayor producción (Universidad de Barcelona, Complutense de Madrid y Universidad de Granada) y las que tienen una mayor productividad (Pompeu Fabra, Pablo de Olavide y Miguel Hernández de Elche). Conclusiones: al comparar los resultados con la edición anterior de 2011 se puede ver que las tres universidades más productivas se mantienen en los mismos puestos

Antecedentes: para garantizar la utilidad de las políticas de promoción de la investigación de las instituciones educativas, en los últimos años se están desarrollando estudios que analizan diversos indicadores, con la intención de valorar posibles cambios en el futuro. El objetivo de este trabajo es actualizar el ranking de producción y productividad en investigación de las universidades públicas españolas, con los datos del año 2012. Método: se sigue la misma metodología que en los años anteriores. Se evalúan siete indicadores: artículos en revistas indexadas en el JCR, tramos de investigación, proyectos I+D, tesis doctorales, becas FPU, doctorados con Mención hacia la Excelencia y patentes. Resultados: en los resultados obtenidos en el ranking global se perciben diferencias entre las universidades que poseen una mayor producción (Universidad de Barcelona, Complutense de Madrid y Universidad de Granada) y las que tienen una mayor productividad (Pompeu Fabra, Pablo de Olavide y Miguel Hernández de Elche). Conclusiones: al comparar los resultados con la edición anterior de 2011 se puede ver que las tres universidades más productivas se mantienen en los mismos puestos

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; España; evaluación; investigación; análisis comparativo; indicador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.