Show simple item record

dc.contributor.authorAlanís Falantes, Leonardo
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 73spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/102524
dc.description.abstractSe reflexiona sobre el posicionamiento de la escuela ante la enseñanza de un hecho histórico traumático como fue la guerra civil española y la madurez de nuestra sociedad para abordar con rigor este acontecimiento. Se afirma que la escuela debe tener un papel activo en la construcción de una memoria histórica democrática, que es necesaria una didáctica comprometida con la enseñanza crítica de este acontecimiento histórico para recuperar la memoria de los olvidados que lleva implícita una recuperación de la sociedad.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2014, n. 446, junio ; p. 68-73spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectguerraspa
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectdemocraciaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subject.otherGuerra Civil (1936-1939)spa
dc.titleLa escuela frente al espejo de la memoriaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record