La reforma curricular y metodológica de las enseñanzas universitarias : una mirada crítica sobre la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior
Full text:
http://hdl.handle.net/10017/19799View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Pulso. 2013, n. 36 ; p. 13-35Abstract:
Concluida la fase de adaptación de las titulaciones al proceso de convergencia europea, y superados ya los primeros cursos de la nueva andadura, se produce una opinión mayoritaria de rechazo a los nuevos planes de estudio cuestionando su oportunidad y coherencia. El objetivo es analizar alguno de los factores que han condicionado el proceso de adaptación de las nuevas titulaciones en las dos cuestiones que se consideran claves para promover el Espacio Europeo de Educación Superior: la renovación curricular y la innovación metodológica. Se trata de una mirada crítica sobre cómo se gestiona este proceso identificando algunas de las debilidades del sistema universitario que han contribuido a que las instituciones no hayan aprovechado eficazmente las oportunidades que el marco normativo ofrecía para efectuar la reforma necesaria.
Concluida la fase de adaptación de las titulaciones al proceso de convergencia europea, y superados ya los primeros cursos de la nueva andadura, se produce una opinión mayoritaria de rechazo a los nuevos planes de estudio cuestionando su oportunidad y coherencia. El objetivo es analizar alguno de los factores que han condicionado el proceso de adaptación de las nuevas titulaciones en las dos cuestiones que se consideran claves para promover el Espacio Europeo de Educación Superior: la renovación curricular y la innovación metodológica. Se trata de una mirada crítica sobre cómo se gestiona este proceso identificando algunas de las debilidades del sistema universitario que han contribuido a que las instituciones no hayan aprovechado eficazmente las oportunidades que el marco normativo ofrecía para efectuar la reforma necesaria.
Leer menos