De la autoconciencia a la destreza social
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2014, n. 442, febrero ; p. 65-67Resumen:
La Educación Emocional favorece abordar los retos a los que se enfrenta la escuela como intervenir ante el fracaso escolar, gestionar los conflictos o facilitar las relaciones humanas. Después de analizar la importancia de las emociones, propone trabajar cinco dimensiones para practicar la inteligencia emocional y lograr el desarrollo emocional: autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía y destreza social.
La Educación Emocional favorece abordar los retos a los que se enfrenta la escuela como intervenir ante el fracaso escolar, gestionar los conflictos o facilitar las relaciones humanas. Después de analizar la importancia de las emociones, propone trabajar cinco dimensiones para practicar la inteligencia emocional y lograr el desarrollo emocional: autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía y destreza social.
Leer menos