Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía Herrero, María de las Mercedes
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 71-73spa
dc.identifier.issn1989-9106spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/100865
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza el uso de las estrategias de aprendizaje de la lengua extranjera por parte de estudiantes universitarios ya titulados. Los principales objetivos del estudio son: 1) Analizar la frecuencia de utilización de las categorías de estrategias y 2) Determinar la frecuencia de uso de las estrategias individuales que conforman cada categoría. Los resultados indican que los estudiantes tienden a utilizar las estrategias Metacognitivas seguidas por las estrategias Afectivas presentando ambas una frecuencia de uso alto. Los aprendices aplican por este orden las distintas categorías: Compensación, Cognitivas, Sociales y de Memorización.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 2013, vol. 31, n. 1 ; p. 53-76spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjecttrabajo individualspa
dc.subjectaprendizspa
dc.titleAnálisis de la utilización de estrategias en el aprendizaje de la lengua extranjeraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa
dc.identifier.doi10.6018/rie.31.1.133451spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain