Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprendizaje a lo largo de la vida : éxito y futuro del sistema de acceso a la universidad para mayores de 40 y 45 años en Andalucía

URI:
http://hdl.handle.net/11162/100282
View/Open
re36305.pdf (1.513Mb)
Education Level:
Educación Superior
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Rodríguez, María del Pilar; Meseguer Martínez, Luis; González Losada, Sebastián; Barrera Torrejón, Ana Rosa
Date:
2014
Published in:
Revista de educación. 2014, n. 363, enero-abril ; p. 101-127
Abstract:

Se describen los sistemas de acceso a la universidad que se han diseñado y puesto en práctica en Andalucía para los mayores de 40 y 45 años. El sistema de mayores de 40 años va dirigido a adultos que no posean «titulación académica habilitante» para acceder a la universidad y que presenten una experiencia laboral y profesional en relación con unas enseñanzas, por lo que no posibilita el acceso a todas las titulaciones. El de mayores de 45 se dirige a aquellos que, en ausencia de titulación y experiencia, deseen formarse en la universidad. En este caso, y una vez que se superan las pruebas, el acceso sí tiene carácter universal. Esta primera convocatoria supone una apertura y flexibilización de los sistemas de acceso, ya que, por primera vez, las instituciones de educación superior han reconocido las competencias adquiridas en contextos laborales. Ello puede significar una mejora potencial de la formación y empleabilidad de la población adulta, así como la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida. Tras la celebración de las pruebas y de los correspondientes procesos de admisión en ambos sistemas, se puede valorar adecuadamente a la luz de los datos recopilados. Respecto a la convocatoria anterior, en la que solo se ofrecía el acceso a mayores de 25 años, se ha producido un aumento del 27% en el número de candidatos en Andalucía. Esto muestra que existe una demanda de formación por parte de la población adulta (de 25 a 64 años).

Se describen los sistemas de acceso a la universidad que se han diseñado y puesto en práctica en Andalucía para los mayores de 40 y 45 años. El sistema de mayores de 40 años va dirigido a adultos que no posean «titulación académica habilitante» para acceder a la universidad y que presenten una experiencia laboral y profesional en relación con unas enseñanzas, por lo que no posibilita el acceso a todas las titulaciones. El de mayores de 45 se dirige a aquellos que, en ausencia de titulación y experiencia, deseen formarse en la universidad. En este caso, y una vez que se superan las pruebas, el acceso sí tiene carácter universal. Esta primera convocatoria supone una apertura y flexibilización de los sistemas de acceso, ya que, por primera vez, las instituciones de educación superior han reconocido las competencias adquiridas en contextos laborales. Ello puede significar una mejora potencial de la formación y empleabilidad de la población adulta, así como la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida. Tras la celebración de las pruebas y de los correspondientes procesos de admisión en ambos sistemas, se puede valorar adecuadamente a la luz de los datos recopilados. Respecto a la convocatoria anterior, en la que solo se ofrecía el acceso a mayores de 25 años, se ha producido un aumento del 27% en el número de candidatos en Andalucía. Esto muestra que existe una demanda de formación por parte de la población adulta (de 25 a 64 años).

Leer menos
Materias (TEE):
acceso a la educación; formación continua; estudios universitarios; nueva oportunidad educativa; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.