@article{11162/99802, year = {2013}, url = {https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2013.6.1614/7226}, url = {http://hdl.handle.net/11162/99802}, abstract = {El Grupo de Innovación Docente Orfila, en su propósito por mejorar la calidad de la docencia, está ensayando la utilización del cine con fines didácticos. El material desarrollado en este proyecto consiste en secuencias cortas de películas comerciales de 3 a 5 minutos de duración, que son utilizadas como elementos ilustrativos del proceso de adicción a las drogas. Se seleccionan escenas de la filmografía y se adecuan al programa docente de la asignatura Toxicología. Se recoge la opinión de los profesores participantes, así como la de los alumnos, mediante una entrevista personal y una encuesta de opinión, respectivamente, de las que se deduce un alto grado de satisfacción.}, booktitle = {REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2013, v. 6, n. 1, enero ; p. 53-64}, keywords = {método audiovisual}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {didáctica}, keywords = {práctica pedagógica}, title = {Incorporación de pequeñas secuencias de cine comercial en la enseñanza de las drogodependencias : ensayo piloto en la asignatura de Toxicología}, doi = {10.1344/reire2013.6.1614}, author = {Rodamilans Pérez, Miguel and Gómez Catalán, Jesús and Piqué Benages, Maria Esther and Llobet Mallafré, Joan María and Gual Solé, Antoni and Barrot Feixat, Carme and Teixidó Condomines, Elisabet and Boix Sabria, Nuria}, }