@article{11162/99341, year = {2010}, url = {http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/191360/257207}, url = {http://hdl.handle.net/11162/99341}, abstract = {Se parte de la tendencia tanto a integrar como a recelar de una educación relacionada con formas nacionales de ciudadanía. El considerar las relaciones entre ciudadanía y nacionalidad, así como entre ciudadanía e identidades y acciones globales, permite desarrollar formas válidas de educación para la ciudadanía democrática. La imagen confusa ha llevado a perder oportunidades en la construcción de formas de educación relacionadas con sociedades multinacionales y multiculturales. La investigación propone formas de desarrollo profesional que estén conectadas con esta caracterización de ciudadanía. El texto se divide en tres secciones. En primer lugar, algunas observaciones contextuales sobre la naturaleza de la ciudadanía y los retos a los que se enfrentan los docentes que la imparten. En segundo lugar, examinar detalladamente la naturaleza de las concepciones nacionales de ciudadanía y por último, argumentar lo que estas ideas significan para los programas de desarrollo profesional para los docentes que imparten ciudadanía.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias sociales. 2010, n. 9 ; p. 75-85}, keywords = {conducta social}, keywords = {participación}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {inmigración}, keywords = {nacionalidad}, title = {Inmigración y educación para la ciudadanía democrática : una oportunidad para el desarrollo profesional}, author = {Davies, Ian and Hearnden, Margaret}, }