@article{11162/99041, year = {2013}, url = {http://institucional.us.es/fuentes/gestor/apartados_revista/pdf/firma/ggknbmev.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/99041}, abstract = {Este artículo surge con el objetivo fundamental de dar respuesta a dos interrogantes: a) ¿Cómo han cambiado las tecnologías en los últimos veinte años y qué recorrido se ha efectuado desde la Tecnología Educativa?, b) ¿Qué desafíos les esperan en el futuro próximo a los profesores de Tecnología Educativa? Para adentrarnos en su desarrollo, partimos de la siguiente premisa: hoy, más que ayer, los profesores de Tecnología Educativa antes de ser expertos en la introducción de las TIC en la didáctica, están llamados a repensar la didáctica, incluso con las TIC.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2013, n. 13 ; p. 17-42}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {profesión docente}, title = {Post-constructivismo, lenguajes y ambientes de aprendizaje : del estudio de los media e hipertextos, a la web 2.0, el diseño instruccional, el post-constructivismo y la enacción}, author = {Giuseppe Rossi, Pier}, }