@article{11162/98832, year = {2013}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2013/2013_redELE_25_32antonio_alcoholado.pdf?documentId=0901e72b81789682}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98832}, abstract = {Se repasan las diferencias entre producción oral y escrita del español y se examina el concepto de estándar con la finalidad de presentar evidencia sobre dos rasgos estándares, comunes a todas las variantes geográficas, del español hablado, y se señala la relevancia con la que cabe tratar a ambos en el desarrollo de la expresión oral en ELE (Español como Lengua Extranjera). Se presta especial atención a uno de los dos rasgos, la tendencia antihiática, por la mayor dificultad que plantea su estudio y práctica, dificultad que lleva asimismo a concluir que es necesario diseñar una herramienta que permita su trabajo sistemático.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2013, n. 25 ; 43 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {fonología}, keywords = {lenguaje coloquial}, title = {La tendencia antihiática como rasgo estándar del español oral : implicaciones didácticas}, author = {Alcoholado Feltstrom, Antonio}, }