@article{11162/98542, year = {2013}, url = {http://www.psicothema.es/pdf/4140.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98542}, abstract = {Antecedentes: los disléxicos evolutivos tienen dificultades para acceder y recuperar la forma fonológica de las palabras, sin presentar un déficit a nivel semántico. El propósito de este trabajo era estudiar, a través del paradigma del fenómeno de la punta de la lengua, los problemas de acceso léxico en niños con dislexia evolutiva y su posible relación con la conciencia fonológica. Método: un grupo de niños disléxicos (14) y otro grupo sin dificultades lectoras (14), con edades comprendidas entre 7 y 12 años, realizaron una tarea de denominación de dibujos de frecuencia media - baja y una tarea de conciencia fonológica. Resultados: los resultados indicaron que los niños disléxicos generalmente presentan mayor número de fenómenos de punta de la lengua que el grupo control. A pesar de ser capaces de dar información semántica acerca del dibujo, los disléxicos presentan dificultades para recuperar la información parcial fonológica. Conclusiones: los resultados indican que los disléxicos evolutivos tienen particular dificultad para acceder a la forma fonológica de las palabras. Esto puede ser interesante para desarrollar programas de intervención para estos niños.}, booktitle = {Psicothema. 2013, v. 25, n. 4; p. 476-481}, keywords = {dislexia}, keywords = {niño}, keywords = {evaluación}, keywords = {fonología}, keywords = {análisis cualitativo}, title = {Phonological recovery in Spanish developmental dyslexics through the tip-of-the-tongue paradigm}, author = {Suárez Coalla, María Paz and Collazo Alonso, Aida and González Nosti, María}, }