@article{11162/98328, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98328}, url = {http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/333}, abstract = {En el artículo se describe una experiencia de innovación en enseñanza universitaria, con presentaciones educativas interactivas sobre las principales funciones del Educador/a Social. Entre sus objetivos destacan: Reflexionar sobre las principales funciones del profesional de la Educación Social, favorecer el rol activo y autónomo de los estudiantes en el proceso de construcción del conocimiento. La experiencia educativa ha corroborado que las principales funciones reconocidas para este alumnado son orientar (66,15%), educar y enseñar conocimientos y experiencias (52,31%), motivar (41,54%), dinamizar (40%), informar y promover (27,69%), tutorizar (24,62%), evaluar (18,46%), investigar (16,92%), intervenir socialmente y favorecer los procesos de mediación (13,85%).}, booktitle = {Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2013, n. 43, marzo ; p. 1-17}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {educación social}, title = {Experiencia universitaria sobre las funciones del educador/a social con tecnologías 2.0}, author = {López Meneses, Eloy José and Llorent García, Vicente Jesús and Fernández Márquez, Esther}, }