@misc{11162/98248, year = {2012}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=15809.pdf&D=OK}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98248}, abstract = {Se presenta un cuaderno que recoge actividades en las que la literatura aparece en algún momento de manera natural, como un texto más que de modo casi ¿normal¿ que se introduce como un motivo, una excusa, un recurso, una herramienta, una muestra de lengua más con la que los estudiantes, en este proceso de hacerse con la lengua, entran en contacto sin demasiados prolegómenos ni pruritos, sin que sea ella misma el objeto de estudio ni de aprendizaje. Con la selección de textos que se recogen en esta publicación los estudiantes deberían ir familiarizándose con el español a través de sus textos más intensos, más emocionantes y más fascinantes. El objetivo es doble, por un lado meterse con la literatura, apropiarse y aprovecharse de lo que habitualmente no está muy al alcance de la mano en las clases de español y por otro, extraer la potencialidad de esos textos con los que se pueden hacer muchas cosas. La selección de los textos y las secuencias didácticas propuestas están directamente relacionadas con el nivel de aprendizaje en el que interesa intervenir ya que la primera intención y desafío era producir actividades en las que se pudiera trabajar con la literatura desde y en los primeros niveles.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2012}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {literatura}, title = {Con las manos en los textos}, author = {Pascale Val, Eleonora and Vallejo Gómez, Serafina}, }