@misc{11162/9821, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/9821}, abstract = {Se trata fundamentalmente de la elaboración de un programa de orientación laboral a través de talleres de costura, construcción y cerámica. Aplicado a 21 alumnos de Educación Especial y con deficiencias motoras importantes pertenecientes al Colegio Salvador Manrique de Lara. Objetivos: desarrollar objetivos educativos de las diferentes áreas a través del trabajo manipulativo; crear y desarrollar actividades individuales y sociales hacia la expresión plástica y el mundo tecnológico y laboral; adquirir destrezas y habilidades a través de actividades que faciliten la incorporación a una Formación Profesional concreta. Los talleres constan de dos sesiones de dos horas cada uno durante la semana y cada taller dura un trimestre. Resultados y conclusiones: se realizó una evaluación pormenorizada e individualizada de cada alumno y se evaluó el grado de consecución de los objetivos propuestos. Aproximadamente un 50 por ciento de los alumnos alcanzaron el grado de consecución establecido; alto grado de interés, buena disposición y mejora en su actitud ante el trabajo y ante los demás. Un 25 por ciento se sitúa en un grado medio de consecución de los objetivos; relativo interés y un cierto grado de dificultades motrices. El 25 por ciento restante se sitúa en un grado de iniciación de los objetivos, en su mayoría por razones de no asistencia.}, organization = {Gobierno de Canarias. Dirección General de Promoción Educativa}, keywords = {taller protegido}, keywords = {educación especial}, keywords = {trabajo manual}, keywords = {ambiente laboral}, title = {Proyecto de talleres}, author = {Gallardo González, J. and Orihuela García, J.}, }