@article{11162/98148, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98148}, url = {http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/372}, abstract = {Nuestra idea es que los mapas conceptuales pueden utilizarse como organizadores de la secuencia del aprendizaje en forma de lo que denominamos itinerarios de aprendizaje (Salinas, de Benito y Darder, 2011). En este estudio, se diseñó y validó por un grupo de expertos, un itinerario de aprendizaje basado en mapas conceptuales para el estudio de un módulo de contenidos de la asignatura Tecnología Educativa II, para presentarlo posteriormente a dos grupos de alumnos con el fin de obtener resultados sobre su implementación, metodología, la organización acorde con los postulados del aprendizaje significativo, los cambios que puede provocar dicha organización, la flexibilidad que ofrecen al proceso de aprendizaje y el logro de las competencias propuestas.}, booktitle = {Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2012, n. 39, marzo ; p. 1-14}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, keywords = {metodología}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {representación mental}, keywords = {proceso cognitivo}, title = {Los itinerarios de aprendizaje mediante mapas conceptuales como recurso para la representación del conocimiento}, author = {Benito Crosetti, Bárbara Luisa de and Darder Mesquida, Antònia and Salinas Ibáñez, Jesús María}, }