@article{11162/98028, year = {2013}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2013/2013_redELE_25_22Palapanidi.pdf?documentId=0901e72b8174393c}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98028}, abstract = {Se presentan la narración y la argumentación desde dos perspectivas: la lingüística y la cognitiva. Por un lado, se examinan la narración y la argumentación como tipos discursivos presentando las diferentes definiciones dadas por los investigadores, así como los elementos característicos que las distinguen de otros tipos discursivos. Además, se exponen las diversas maneras en que las mismas pueden estar estructuradas. Por otro, se examinan desde la perspectiva cognitiva, es decir, como una modalidad de pensamiento y una habilidad cognitiva humana. El fin principal del presente estudio es servir de herramienta didáctica a todos aquellos docentes de LE (Lengua Extranjera) que se vean involucrados en la enseñanza de los tipos textuales en la producción escrita.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2013, n. 25 ; 23 p.}, keywords = {argumentación}, keywords = {narración}, keywords = {escritura}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Narración y argumentación : dos tipos discursivos, dos modos de pensamiento}, author = {Palapanidi, Kiriakí}, }