@article{11162/97711, year = {2013}, url = {http://ntic.educacion.es/cee/revista/pdfs/n2art_luis_castellon.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/97711}, abstract = {Generalmente, no es muy conocido el valor del Patrimonio de los Institutos Históricos, que se ha ido incrementando desde la creación formal de éstos hace más de 170 años. Patrimonio que, puesto en valor, supone no sólo una memoria cultural de primer orden, sino también una herramienta educativa muy útil. Como integrantes de la historia de cada Instituto Histórico, y como configuradores de la personalidad de cada uno de estos centros, se defiende que es el propio profesorado el más idóneo e interesado, en llevar adelante esta "puesta en valor" del patrimonio de los Institutos Históricos. Esta misión se concreta en tareas como limpieza, catalogaciones, restauraciones, etcétera, que se realizan con la imprescindible ayuda de las Administraciones Educativas, y de los equipos directivos. Se reseñan las actuaciones que al respecto se han desarrollado desde que se fundó la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos, de la que el autor del artículo es el presidente.}, booktitle = {Participación educativa. 2013, segunda época, n. 2, junio ; p. 97-100}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {archivo}, keywords = {administración educativa}, title = {Los institutos históricos : protagonistas de su patrimonio}, author = {Castellón Serrano, Luis}, }