@article{11162/97517, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/97517}, abstract = {Se analizan las interacciones educativas que permiten crear un entorno de colaboración. El estudio se realiza en una comunidad de práctica particular, la Quinta Dimensión (5D), un modelo de actividad educativa basado en la cooperación entre universidad y comunidad, donde se promueve el aprendizaje colaborativo mediado por las Tecnologias de la Información y la Comunicación (TIC), diseñado por el Laboratory of Comparative Human Cognition de la Universidad de California. En España existe una red 5D cuya primera experiencia ha sido la Casa de Shere Rom (CSR), diseñada para desarrollar formas de aprendizaje significativo para poblaciones que presentan altos índices de absentismo, abandono y fracaso escolar. La CSR, es un espacio comunitario en horario extraescolar que atiende a niños de etnia gitana. Se trata de un proyecto de investigación-acción participativa, al tiempo que un laboratorio para el desarrollo de nuevas formas de aprendizaje colaborativo que posteriormente se han implementado en horario lectivo en diversas escuelas situadas en entornos con riesgo de exclusión social. Se examinan aquí las interacciones en parejas de niños y estudiantes universitarios que colaboran para resolver tareas. Mediante un estudio cualitativo, cuyo análisis se ha realizado con el apoyo del programa ATLAS.ti, se pretende responder a las siguientes preguntas: ¿Qué hacen los participantes para que la interacción funcione? ¿Y para colaborar? ¿Qué indica que forman parte de esta comunidad? ¿Y qué indica que tienen un conocimiento compartido del juego o de la tarea concreta?}, booktitle = {Revista de educación. 2013, n. 362, septiembre-diciembre ; p. 402-428}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {integración escolar}, keywords = {gitano}, keywords = {cooperación}, title = {Aprendizaje colaborativo en comunidades de práctica en entornos de exclusión social : un análisis de las interacciones}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2011-362-166}, author = {Luque Cubero, María José and Lalueza Sazatornil, José Luis}, }