@article{11162/97484, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/97484}, abstract = {Se presenta un estudio cuyos objetivos fueron los siguientes: en primer lugar, conocer las características psicométricas de la adaptación de la escala Medida de la Intencionalidad de ser Físicamente Activo para su aplicación a una población de Educación Primaria y, en segundo lugar, comprobar dicha medida en esa misma etapa educativa. Se seleccionó a 657 alumnos. La investigación se dividió en dos partes. En la primera, se adaptó el instrumento; para ello, se consultó a 12 jueces expertos para obtener la validez de contenido y a 24 niños para obtener la validez de comprensión. En la segunda etapa, se administró el instrumento y se obtuvieron los datos. En cuanto al primer objetivo, los expertos y los niños sugirieron la adaptación y clarificación de cuatro ítems. El análisis factorial exploratorio reveló que todos los ítems se agruparon en un factor y el análisis factorial confirmatorio resultó aceptable. El instrumento tuvo una alta consistencia interna, así como fiabilidad temporal. En cuanto al segundo objetivo, los participantes declararon una intención futura de práctica deportiva alta. La variable edad influyó en la predicción de la intencionalidad futura de práctica deportiva. La intencionalidad de práctica futura de los participantes de 11 a 12 años fue mayor que la de los que tenían entre 9 y 10 años. En conclusión, este estudio presenta un instrumento válido, fiable y sencillo para conocer la intención futura que los alumnos de Primaria tienen de ser físicamente activos. Los participantes, en especial los de más edad, mostraron una alta intencionalidad de ser físicamente activos.}, booktitle = {Revista de educación. 2013, n. 362, septiembre-diciembre ; p. 485-505}, keywords = {deporte}, keywords = {educación física}, keywords = {hábito}, title = {Propiedades psicométricas de la escala de intencionalidad de ser físicamente activo en Educación Primaria}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2013-362-239}, author = {Arias Estero, José Luis and Castejón Oliva, Francisco Javier and Yuste Lucas, Juan Luis}, }