@article{11162/97379, year = {2013}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores/i22/08_AA_Vol.41_n.3}, url = {http://hdl.handle.net/11162/97379}, abstract = {El objetivo de este artículo es el análisis de las posibilidades pedagógicas de la plataforma Eduagora, basada en los principios de la web 2.0 y de uso gratuito para profesionales de la enseñanza. Participaron 43 docentes -pertenecientes a 6 centros de Educación Secundaria- y 5 expertos en Tecnología Educativa. Se utilizó un cuestionario diferente para cada colectivo, con el cual se pretendía recoger información sobre la navegabilidad, accesibilidad, usabilidad, gestión de la información y de los contenidos, interacción/comunicación, colaboración y flexibilidad que ofrece a los usuarios con el fin de analizar las posibilidades reales de aplicación a un contexto educativo. Entre los resultados obtenidos se observa que la mayoría de docentes y expertos valora positivamente la herramienta, la forma de promover la colaboración entre usuarios y la flexibilidad que ofrece; también coinciden en la valoración negativa de la usabilidad. No obstante, se detecta disparidad de opiniones en ambos colectivos en cuanto a la accesibilidad, navegabilidad, comunicación, gestión de la información e interacción. Además del interés de la evaluación en sí misma, se considera que el modelo de evaluación y los instrumentos utilizados pueden resultar útiles en investigaciones sobre herramientas telemáticas similares a la que nos ocupa.}, booktitle = {Aula abierta. 2013, v. 41, n. 3 ; p. 61-78}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {evaluación}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza automatizada}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Espacios virtuales colaborativos en la enseñanza secundaria : evaluación de la plataforma Eduagora}, author = {López Vicent, Patricia and Prendes Espinosa, María Paz}, }